El blog de Miguel Carmelo
Presidente del Consejo de Administración de la Universidad Europea
  • Home
  • Biografía
  • En los medios
  • Vídeos
Miguel Carmelo
MENU
  • Home
  • Biografía
  • En los medios
  • Vídeos
Universidad Europea Madrid Valencia Canarias

El ruido de los jóvenes

Lunes 21, 00:00 6 comentarios

Tal vez no todos los jóvenes sean iguales. Que siempre haya existido una línea invisible que los ha separado en dos grupos. En un lado, los que tan sólo hacen ruido para no oírse a ellos mismos ni a los demás. Por otro, los que con su ruido tratan de llamar la atención de todos hacia sus causas para cambiar el mundo.

Cuando yo era más joven, los jóvenes de mi generación también hacíamos mucho ruido, pero nosotros no lo oímos porque estábamos ocupados cambiando el mundo. Estábamos convencidos de tener una gran responsabilidad: la de traer la democracia y la libertad a la sociedad que nos tocaba vivir. Los jóvenes de ahora también hacen mucho ruido. A mí me parece que mucho más. Quizá sea verdad, o tal vez es que ahora me gusta más el silencio. Muchos de ellos tampoco se oyen. Están preocupados cambiando el mundo. Están convencidos de tener una gran responsabilidad: la de traer la solidaridad y la tolerancia a nuestra sociedad. Cada año, y ya van tres, la Universidad Europea de Madrid, junto a la International Youth Foundation, convoca los premios Emprendedores Sociales. Ese día, conectamos con ese grupo que sí quiere cambiar el mundo para mejor. Ya no gritan tanto como los jóvenes de mi generación, pero hablan mucho mejor. Dicen con voz muy clara que podemos vivir todos juntos. Que una sociedad es mejor en la medida que se preocupa más por los más débiles. Que no se trata sólo de una cuestión de cantidad expresada con cifras macroeconómicas, aunque repartir la riqueza sea siempre mejor que administrar la miseria. Que es también un asunto de calidad. De la calidad con la que tratamos a aquellos que tuvieron un poco menos de suerte al nacer.

Cada año, y van tres, estos líderes sociales, campeones de la solidaridad, nos dan una lección que nos deja el corazón encogido, una sonrisa de esperanza en los labios y unas cuantas lagrimas en los ojos. Y les aseguro que no exagero en absoluto.

Todos los comentarios (6)

maria

Enhorabuena por el post miguel. Me gusta mucho. La verdad que el día que entregamos los premios y vemos y escuchamos a los jóvenes emprendedores sociales nuestra vida se vuelve un poco mejor. Yo fui de las que se le escapó unas lagrimitas en la ceremonia, imposibles de contener, ante los testimonios de jóvenes excepcionales que un día decidieron poner todo su talento al servicio de los demas.

JAIME

Como joven, me suenan muy bien sus palabras. Tengo que reconocer que soy poco activo en temas como el que usted comenta y que es muy motivador pensar que las universidades entienden la formación desde un punto de vista más real. Me gusta oir palabras positivas dedicadas a mi generación, últimamente estamos bastante “maltratados”, no digo que sin razón, pero algo bueno siempre hay. Gracias por un mensaje positivo.

ANA

Soy seguidora de este Blog, y hasta leer este post no me había decidido a comentar nada. La percepción que tiene la sociedad de los jóvenes de hoy en día, no es demasiado esperanzadora. Yo estoy todos los días con jóvenes en edad de " oirse y hacerse oir" y me da pena reconocer que 8 de cada 10 están en un modo pasivo. Espero que apelando a los 2 de cada 10 que son activos y conscientes de sus responsabilidades, consigamos motivarles cada vez más. Desde aquí les pido que les hagan llegar este tipo de proyectos con más potencia. Gracias

Pablo

Esto es lo de ver el vaso medio lleno o medio vacio. Yo soy de los segundos y desde aquí pido mensajes de ánimo para que estas iniciativas cada vez tengan más impacto y participación por parte de nuestros jóvenes. Además es de justicia no solo hablar de los jóvenes, la pasividad nos afecta a todos. También desde nuestras posiciones podemos ser útiles a la sociedad desde miles de programas. En la UEM tienen una amplia propuesta de proyectos para TODOS.

ANÓNIMO

Yo he participado en proyectos de responsabilidad social que tiene en marcha mi universidad, la UEM. Esto no es de superhéroes ni de minorias. Mucha gente lo hace , en la medida de sus posibilidades, y no hablo de minorías. Desde aquí animo a todos mis compañeros y compañeras a que aprovechen esta etapa de juventud e invierta su tiempo en este tipo de proyectos. Nunca es comparable lo que das con respecto a lo que recibes. te hace mejor en todos los sentidos, y no lo digo por decir. Gracias a la UEM por la oportunidad que nos da a todos los que como yo hacemos ruido y nos oimos...(la verdad que con esto me he liado bastante)

Jose Carlos

Estoy de acuerdo en que los jóvenes de ahora hacen mucho más ruido. Los de las sociedades árabes lo están demostrando en estos últimos meses. Ahora están mejor conectados, tienen más medios para hacerse escuchar y quizá también tengan más motivos para ello. Sin embargo yo si estoy seguro de que me gusta el ruido. Creo que el ruido entre los jóvenes es bueno.

Envía tu comentario

  • Home
  • Biografía
  • En los medios
  • Vídeos
© Miguel Carmelo · Licencia Creative Commons
91 211 53 68 comunicacion@uem.es